top of page

Aprender entre iguales

  • Foto del escritor: DaveGB
    DaveGB
  • 19 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

¿Aprender entre iguales? ¿Pero no enseñan los profes a los estudiantes y ya? Pues como podéis sospechar no, también se aprende entre estudiantes mediante el aprendizaje cooperativo.


El aprendizaje cooperativo no es que un estudiante enseñe a otro una parte del currículo, si no que entre los dos (o tres, o cuatro, o los que sean) cooperen para construir conocimiento de forma conjunta.


El aprendizaje cooperativo es muy útil si se planifica bien, pero planificarlo bien es complicado, tanto que algunas personas prefieren no utilizarlo. Por eso mismo nosotros hemos aprendido a hacerlo.


Hemos aprendido a cómo planificar la clase de forma que se pueda utilizar correctamente el aprendizaje cooperativo mediante una actividad en la que teníamos que diseñar los grupos de trabajo basándonos en varias características de las muchas que tienen los estudiantes (una decisión difícil de tomar ya que todas son importantes) y en cómo disponer del espacio de clase.


Me ha servido precisamente para eso, para saber planificar bien las sesiones de aprendizaje cooperativo de forma que los estudiantes aprendan generando su propio conocimiento, lo que hace que lo aprendan de una manera más fácil y duradera.


¿Me va a servir de cara al futuro? Por supuesto. Es una de las metodologías que mas ganas tengo de probar, y que con suficientes tablas sé que seré capaz de que los estudiantes aprendan así, cooperativamente.




Imagen tomada de Pixabay, realizada por Geralt


¡Nos leemos!

 
 
 

Comments


  • proxy
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram

© 2018 by DaveGB. Proudly created with Wix.com

bottom of page